Saltar al contenido
De Colombia

Subregiones de la región Pacífica de Colombia

La región Pacífica de Colombia se divide en 5 subregiones, localizadas sobre la totalidad del territorio del departamento del Choco, las zonas costeras del departamento del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y parte de Antioquia. Las subregiones son las siguientes:

  • Serranía del Baudó
  • Serranía de Darién
  • Valle del rio Atrato
  • Valle del rio San Juan
  • Llanura costera del pacifico.

Cuáles son las subregiones de la región Pacífica ?

La región Pacífica, corresponde a una de las seis regiones naturales en la que se encuentra dividió el territorio colombiano, la cual comprende los departamentos del Choco, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y una pequeña parte del departamento de Antioquia. zona de mayor biodiversidad y densidad pluviométrica del país, ubicada al occidente de Colombia, dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo corrientes.

Limita al norte y al sur con los paises vecinos de Panamá y Ecuador respectivamente, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico, nombre con el que se denomina la región como tal.

mapa de las subregiones de la region pacifica
Mapa de las subregiones de la Region Pacífica de Colombia.

 

Serranía del Baudó

Conjunto montañoso compartido entre los países de Colombia y Panamá. El área que corresponde al territorio colombiano, como subregión de la región natural del pacifico, se encuentran los municipios de Bojayá, Medio Atrato, Murindó, Vigía del Fuerte y Quibdó, sobre el valle que el rio Atrato forma en esta parte del territorio colombiano

Subregión – Serranía del Baudó
Departamentos Municipios
Chocó Bojayá
Medio Atrato
Quibdó
Antioquía Murindó
Vigía del Fuerte

Serranía de Darién

Cadena montañosa localizada sobre la parte noroeste del departamento del Chocó. Sobre dicho territorio se encuentra uno de los parques naturales de Colombia, el parque nacional natural de Los Katios, área protegida para la conservación de las especies, riquezas naturales y paisajísticas que sus tierras albergan

Su ubicación en jurisdicción de los departamentos del Choco y Antioquia, específicamente sobre los municipios de Unguía, Riosucio, Turbo.

Valle del rio Atrato

La subregión del pacifico que recibe el nombre del Valle del rio Atrato, cubre la zona ocupada por algunos territorios urbanos, entre los más importantes Quibdóma, Curvaradó, Vigía de Curvaradó, Riosucio, La Honda, Cacarica, Puerto Libre y Sautatá. El territorio del Valle del rio Atrato uno de relieve plano y tierras anegadizas.

Valle del rio Atrato Quibdóma
Curvaradó
Vigía de Curvaradó
Riosucio
La Honda
Cacarica
Puerto Libre
Sautatá

Valle del rio San Juan

El río San Juan es uno de los ríos mas importantes de Colombia, pertenece a la vertiente del Pacífico Colombiano, característico por ser el más caudaloso, en un recorrido de 380 km, de los que para la navegabilidad son aptos 200.

Presenta dos periodos de inundación para los meses de mayo y junio; octubre y noviembre. El rio San Juan atraviesa todo el departamento e Choco, representando para dicho territorio uno de los medios de transporte más importantes para la región.

Llanura costera del pacifico

Esta subregión tiene como característica principal su relieve de forma casi plana, en donde se destacan grandes llanuras de inundación, lagos y pantanos alineados paralelamente a la costa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *