Saltar al contenido
De Colombia

Fauna representativa de colombia

Colombia ha sido catalogado como uno de los países con más biodiversidad en el mundo, sobre todo en cuanto a su flora y fauna; pues cuenta con variedad de especies de aves, anfibios, mamíferos, peces y demás que lo convierten en merecedor de este titulo. Así como en muchos países, Colombia también cuenta con un repertorio de fauna representativa, especies de animales que habitan a lo largo y ancho del territorio que solo se encuentran en este país o que por sus características o cualidades merecen destacarse entre el resto.

Fauna de colombia- Animales más representativos

Dentro de la fauna representativa de colombia se pueden destacar las siguientes especies de animales.

fauna de colombia

El Lagarto Azul de Gorgona

Este bello lagarto de color azul agrisado y piel escamosa es original del Parque Nacional Natural Gorgona en la isla Gorgona, situada en el Océano Pacífico de Colombia. Su nombre científico es Anolis gorgonae, se alimenta de insectos pequeños y habita en el interior de la selva, se le puede encontrar sobre los troncos de árboles. Lamentablemente este pequeño reptil se encuentra amenazado debido a la introducción de nuevas especies en su hábitat.

Cóndor de los Andes

Considerado el rey de los Andes, esta majestuosa ave puede llegar a medir hasta 3 metros con sus alas extendidas, ha sido catalogada como una de las aves más grandes del mundo. Esta ave carroñera tiene en su mayoría plumas negras, aunque también tiene plumas blancas en su cuello y alas, su cabeza es de color rojo y no tiene plumas. Habita en las montañas de las cordilleras de los Andes a grandes alturas, se caracteriza porque cuenta con una gran visión y por ser un excelente volador. Es tanta la importancia de esta ave, que se ha catalogado como el ave nacional de Colombia.

Delfín rosado

Estos delfines como su nombre lo indican son de color rosa pálido, pueden llegar a medir 2,50 metros de largo y a pesar 200 kilos; se les conoce bajo el nombre de bufeos. Este bello cetáceo de la familia de los iniidae, habita en las aguas dulces del río Amazonas y en la cuenca del Orinoco; de manera que se le puede encontrar en territorio colombiano hacia el sur, aunque también en Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Perú.

Este lindo cetáceo se caracteriza porque tiene la aleta dorsal pequeña, mientras que las pectorales son grandes que acordes con su peso y tamaño el cual permiten que este mamífero cuenta con una excelente capacidad para nadar, hacer maniobras y capturar a sus presas. Lamentablemente es una especie que se encuentra amenaza por factores como el comercio, minería y la pesca ilegal.

Colibrí picoespada

Esta especie de colibrí se caracteriza por su largo pico en forma de espada, esta ave es una de las que cuenta con el pico más largo respecto a su cuerpo. Puede llegar a medir hasta 15 cm de largo y pesar 12 gramos, a pesar de ello debido a su pico la apariencia de esta ave es grande. Viven en zonas altas, de los Andes se encuentra en países como Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

Su pico y lengua larga le permiten que pueda extraer el néctar de las flores, su alimento principal.

fauna de colombia

Oso de anteojos

Este mamífero de Colombia, se caracteriza porque tiene manchas alrededor de sus ojos que asemejan como si tuviese anteojos, de ahí su nombre. Tiene todo su cuerpo cubierto de pelaje negro, a excepción de los ojos y el pecho que por lo general suelen ser blancos, se caracteriza porque tiene hocico pequeño, garras muy fuertes y afiladas que le permiten trepar con facilidad a los árboles.

El oso de anteojos habita en todo lo largo y ancho de la Cordillera de los Andes en la región andina colombiana, se alimenta principalmente de frutas, aunque es omnivoro.

La rana dorada

Este anfibio también llamado rana dardo dorada, pertenece a grupo de ranas venenosas; Esta rana es considerada actualmente como de las más toxicas del mundo, su piel se encuentra impregnada de este veneno el cual produce una contracción muscular tetánica que puede causar la muerte por paro respiratorio. De manera que con solo tocarla ya el veneno estará ingresando en tu cuerpo.

La rana dardo dorada se encuentra en la costa del pacifico colombiano, en las zonas selváticas húmedas de distintos departamentos que hacen parte de esta región como el Cauca, Chocó y Valle del Cauca.

Guacamaya

Esta ave de colores llamativos en su plumaje, es una de las más representativas de la fauna de colombia. Es una especie de loro neotropical que se caracteriza por ser de gran tamaño, puede llegar a medir entre 84 y 89 cm; pesa cerca de 1 kilogramo.

Dependiendo del lugar  o país donde se encuentre se le conoce a esta hermosa ave bajo otros nombres como guaca, papagayo, lapa roja, entre otros. Además de su plumaje, la gucamaya cuenta con un pico de colo blanco por la parte de arriba y negro por debajo.

Oso perezoso

Este particular mamífero de Colombia se encuentra en las regiones andina, caribe, orinoquia y amazonia; hay dos tipos de especies en colombia de osos perezosos, una es la especie con dos dedos que por lo general habita en las zonas frías y la de tres dedo que se localizan en zonas con climas más calidos. El tamaño y peso de este animal varía mucho en el genero al cual pertenece, pero por lo general son de cabeza pequeñas, con patas y uñas largas que le permiten poder sujetarse con fuerza al tronco de los arboles.

Este animal se caracteriza por moverse lentamente, se estima que se mueve a una velocidad de tan solo 2 kilómetros por hora, pasa la mayor parte de su día durmiendo en los arboles y solo despierta para poder alimentarse.

fauna de colombia

Cocodrilo del Orinoco

El cocodrilo del orinoco como su nombre lo indica es un reptil que se encuentra en la cuenca hidrográfica del orinoco, en Suramerica. Este temido y gran reptil habita en las aguas del rio orinoco de Colombia y Venezuela; se le conoce también como caimán llanero o caimán del orinoco.

Este espécimen puede llegar a medir hasta 7 metros de largo, tiene un hocico delgado, cuerpo robusto y aplanado en algunas partes. Se alimenta de peces, ranas,  serpientes incluso hasta aves y mamíferos; es considerado uno de los mayores depredadores de América latina, siendo su máximo depredador el hombre.

Loro orejiamarillo

El loro orejiamarillo es un ave que habitan en los Andes colombianos, aunque a algunos se les ha visto en los andes ecuatorianos. Es un ave pequeña que mide alrededor de 42 cm, se caracteriza por su bello plumaje de color verde, recibe su nombre debido a una mancha amarilla que tiene en su frente, oídos y alrededor de los ojos.

A este bello loro se le encuentran sobre las palmas de cera o sitios aledaños a esta, donde predominan los bosques húmedos andinos.  Lamentablemente es una especie que se encuentra amenazada debido a la tala de arboles que amenazan su hábitat.

Olinguito

Esta especie de mamífero fue declarada como propia en 2013, proviene de la Procyonidae. Habita en las altas montañas y bosques nubosos de los Andes de Colombia y Ecuador.  Se alimenta de frutas, insectos y néctar; Es un animal pequeño que mide en promedio 33 cm, pesa 900 gramos, es tan pequeño que puede llegar a caber en la palma de la mano.
Se caracteriza por sus grandes ojos, piel gruesa y lanuda en tonalidades castaño y naranja. El olinguito permanece la mayor parte de su tiempo en los árboles, saltando de uno a otro; es nocturno y vive por lo general sólo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *