Los Proceres de la independencia de Colombia, heroes y heroinas de la Patria que han dejado huella por su trabajo en el proceso de libertad. Simon Bolivar, Antonio Nariño, Francisco Jose de Caldas, Jose María Carbonell y Policarpa Salavarrieta, de los independistas más recordados en la historia de colombia.

La independencia de los países latinoamericanos ha dejado tras su paso fascinantes historias y sobre todo numerosos personajes, proceres, llamados héroes de la independencia que, particularmente en Colombia han dejado huella en la historia de una nación libre e independiente.
Quienes fueron los proceres de la independencia de Colombia
Los proceres y heroínas de la Independencia de Colombia han marcado su nombre en el corazón de este país. los siguientes son quizá de quienes se tiene mayor memoria en relación a los hechos que marcaron un acercamiento y logro en lo que hoy se conoce como la Independencia colombiana.
- Simón Bolívar
- Antonio Nariño
- Francisco José de Caldas
- José María Carbonell
- Policarpa Salavarrieta
Biografía de los proceres de la independencia de Colombia
Los próceres de la independencia colombiana han tenido un papel fundamental en todo el proceso de liberación, no solo de este país, sino de algunos otros también de la región. Es por ello su importancia y el que su legado haya quedado inmortalizado en la historia.
En Colombia los Proceres más destacados en este proceso y que han marcado a más de 210 años de la Independencia de Colombia, un grito de libertad que hasta la actualidad perdura, les hace ser recordados como aquellos héroes y heroínas quienes fueron los actores más importantes en conseguir dicho logro.
A continuación, los 5 personajes importantes de la historia colombiana que, en la Independencia han dejado huella imborrable en la construcción de la nación independiente que es hoy es Colombia
Simón Bolívar
Quizás el más importante y más popular a día de hoy, ya que fue él quien comandó las tropas a lo largo de gran parte de América Latina y fueron estas las que derrotaron a los españoles y en consecuencia, conseguir así, la liberación de varios países.
Antonio Nariño
Fue nombrado por Simón Bolívar, vicepresidente de la república en 1821 y fue quien promulgó por muchos años la liberación de los pueblos que en ese entonces estaban bajo el yugo español.
Francisco José de Caldas
Fue un artífice importante en las batallas donde se derrotó a los españoles, ya que al conocer muy bien el terreno se sacó ventaja de ello para lograr la victoria.
José María Carbonell
El conocido como “El Agitador”, se encargó de movilizar a cientos de campesinos en las calles y las plazas donde se daba inicio a las protestas que llevaron a la independencia.
Policarpa Salavarrieta
Conocida como “LaPola”, fue una heroína en la independencia colombiana, ya que sirvió como espía entre el yugo español para las fuerzas independentistas y, por lo cual, fue ejecutada por los españoles tras enterarse del hecho.