La ubicación geográfica, el clima y las condiciones del terreno permiten que Colombia sea provista anualmente con una gran cantidad de precipitaciones. La cual está por encima del promedio anual estimado en América del Sur. Estas lluvias recorren el territorio nacional entre cordilleras, laderas y penínsulas. Las cuales cuentan con cuencas hidrográficas que captan estas lluvias y permiten un gran volumen de agua para los principales ríos del país.
La actividad hidrográfica de Colombia, se divide en 5 vertientes principales: Pacífico, Caribe, Catatumbo, Orinoco y Amazonas. Cada una conformada por un grupo de ríos que desembocan en ellas.
Cada vertiente posee características únicas en cuanto a relieve, clima, caudal, vegetación y longitud. Así mismo cada una tiene una importancia a nivel hidrográfico de la región.
Vertiente del Orinoco, la más extensa de Colombia
La vertiente del Orinoco, es considerada la vertiente más extensa del territorio colombiano. Tiene una superficie de 328.000 km2 y se localiza sobre la región de los Llanos Orientales; está conformada por el río Orinoco, Arauca, el Guaviare, el Meta, el Inírida y otros de menor tamaño como el Tomo y el Vichada
Aunque la vertiente del caribe es un poco mayor en territorio, la del Orinoco se considera mayor en extensión por la longitud de sus ríos. Ya que el río Orinoco es uno de los más largos del continente suramericano y tiene muchos afluentes.
Dentro de la biodiversidad de afluentes al menos unos 290, surgen en su mayoría de las cordilleras de la costa, de los llanos y Guayana.
El río Orinoco tiene una longitud aproximada de 2140 km, ubicado en la frontera con Venezuela permitiendo así el comercio entre ambos países. Este es uno de los motivos por lo cual la vertiente del Orinoco tiene la mayor importancia fluvial en la región.
Las vertientes generan anualmente un promedio de 2113 km3 de volumen en el territorio colombiano. Siendo una zona basta en agua, comparado con otras regiones del mundo donde escasa, por su parte Colombia es tierra bendita con este recurso renovable.