Colombia es un país que cuenta con una red hidrográfica muy interesante, a lo largo y ancho del país se pueden encontrar todo tipo de ríos con características similares y únicas, claro esta; una de ellas es el caudal, un aspecto a destacar de los ríos, ya que este permite varios aspectos como navegación, aprovechamiento como recurso para transformación de energías, fuente de alimentación, entre otras. El caudal de un río corresponde principalmente al volumen de agua que este lleva por un cauce en un lugar y tiempo determinado, ya que este aspecto suele alterarse dependiendo de varios factores como el clima, vegetación, suelo, tipo de relieve y demás.
Poder definir cual es el río mas caudaloso de Colombia no fue una tarea sencilla, pues son muchos los ríos en nuestro país que cuentan con caudales muy importantes, antes de poder conocer cual de todos los ríos colombianos es el mas caudaloso debo decirles que, la gran mayoría de ríos colombianos cuenta con caudales considerables como por ejemplo los siguientes: Orinoco (33000 m³/s), Guaínia (29300 m³/s), Caquetá (13200 m³/s), Putumayo (7760 m³/s) y el Magdalena (7200 m³/s).
Pues bien, el río más caudaloso de Colombia es el río amazonas, así es, este río considerado a nivel mundial como de los más caudalosos y largo, recibe también dicho titulo en nuestro país, pues a pesar que sólo tiene un recorrido en Colombia de 117 km sigue conservando su gran caudal.

Río Amazonas el más caudaloso de Colombia
El río Amazonas como ya sabemos se considera el más caudaloso de Colombia y no es para menos, pues este río tiene un caudal aproximado de 225 000 m³/s, siendo también de los mayores en el mundo. Además de tener una cuenca hidrográfica de 7 050 000 km², catalogándose igualmente de las más grandes del planeta. Esta gran red hidrográfica se encuentran sobre el departamento del Amazonas, hacia el sur de éste, exactamente a orillas de Leticia (capital) y el municipio de Puerto Nariño, dónde claramente se encuentran los principales puertos de este departamento.
Este río también recibe el titulo a nivel mundial del río más largo, con 7062 km pasando por distintos países como Perú (nacimiento), Colombia y Brasil donde finalmente desemboca hacia el Océano Atlántico, pero como lo decíamos anteriormente en Colombia sólo tiene un recorrido de 117 km. El río amazonas en Colombia supone un aspecto importante para la economía de este departamento (Amazonas), pues a parte de ser un gran atractivo turístico supone una gran fuente económica, ya que dicho río funciona como un punto limite interesante entre varias fronteras, conocido como trifinio dónde se encuentran las fronteras con Perú y Brasil.
Dicho aspecto económico se me muy reflejado en la comercialización de productos, sobre todo entre Colombia y Brasil, quiénes son los que más desarrollan intercambios de productos, manejando mucho el flujo de monedas de ambos países sin ningún problema.
El río a su vez proporciona al departamento y a los municipios que recorre, una zona interesante de biodiversidad como lo es la selva amazónica, la cual logra mezclarse con este río y formar una de las zonas ecológicas y selváticas más importantes del país; siendo hogar de muchas especies vegetales y animales endémicas y salvajes que sólo encontraras allí. En pocas palabras el río amazonas es una de las grandes joyas no sólo de Colombia sino del mundo.