Saltar al contenido
De Colombia

Dichos y refranes de colombia

Los refranes y dichos son básicamente un conjunto de palabras que se utilizan con la finalidad de transmitir una enseñanza o mensaje dentro de estas, este conjunto de frases por lo general no tienen un sentido literal de lo que se dice, además de que se emplea en ellos muchos modismos y palabras propias de cada región o lugar.

En Colombia, el uso de los refranes y dichos se utilizan mucho a diario; sin embargo estos suelen variar debido a la variedad de regionalismos, acentos y modismos que hay a lo largo y ancho del país, lo que hace que Colombia cuente con un amplio repertorio de dichos y refranes donde no solo se hace referencia a  sucesos de la vida diaria de las personas, sino también de situaciones en concreto que dejan moralejas y reflexiones.

A continuación, les presento un listados con los dichos y refranes de colombia más populares y utilizados casi que a diario en todo el país.

dichos y refranes de colombia

Dichos y refranes colombianos

Dichos

  • Desde que se hicieron las excusas todo el mundo queda bien // Se suele usar para referirse a que las personas utilizan las excusas para no asumir la responsabilidad de un acto.
  • Duerme mas que un gato con anemia// se utiliza para referirse de forma graciosa a que una persona duerme mucho.
  • Amanecerá y veremos // se usa para indicar que al día siguiente con más calma se va a tomar una decisión.
  • Hablaste por boca de santo //se hace uso de este dicho para indicar que una persona hizo un comentario acertado y sabio para la ocasión.
  • Colgar los guayos // se usa para indicar que alguien ha fallecido
  • Con hambre no hay pan duro// con este dicho se refiere a que cuando la situación económica no esta bien y hay necesidad no se debe criticar o reparar lo que hay disponible en el momento.
  • Tengo un filo, que si me agacho me corto // indica que alguien tiene muchísima hambre
  • El que tiene tienda que la atienda // con este dicho se expresa que cada persona debe hacerse responsable de las cosas propias
  • Son como uña y mugre // con esta expresión se indica que dos personas son muy amigas.
  • Habla hasta por los codos // se utiliza para indicar que una persona habla mucho.
  • Dios le da pan a quien no tiene dientes // con este dicho se busca expresar que uno persona no aprecia lo que tiene.
  • Usted que come que adivina? // se usa cuando una persona suele anticipar eventos o situaciones con mucha facilidad.
  • Al mejor cazador también se le va la liebre // se utiliza para referirse que incluso hasta las eminencias o personas más experimentadas también suelen cometer errores o sufrir contratiempos.
  • Soldado advertido no muere en guerra // Se usa para dar a entender que hacer algo indebido trae consigo muchas consecuencias.
  • Nadie diga: de esta agua no beberé // Se usa para decir que nadie está exento de que le suceda lo mismo que le paso a otra persona.
  • Por la boca muere el pez // con esta expresión se hace referencia a que no se debe hablar más de la cuenta.

Refranes

  • De grano en grano la gallina llena el buche.// Hace referencia a que con al ahorrar a di
  • Armó una tormenta en un vaso de agua // Se utiliza para decir que una persona se
  • Para atrás ni para coger impulso // Con este refrán se indica que siempre hay que seguir adelante y nunca retroceder por nada.
  • Entre broma y broma la verdad se asoma// Toda broma tiene en el fondo una verdad.
  • Oídos sordos a palabras necias // hace referencia a que no prestes atención a las palabras dichas por alguien ignorante o que sólo busca hacerte daño.
  • Hijo de tigre sale pintado // Con este refrán se hace la referencia a que los hijos se parecen en ciertos aspectos a sus padres.
  • Pueblo pequeño,  infierno grande // este refrán se usa para expresar que en un pueblo pequeño todo la gente se conoce, de manera que lo que hagas bien sea bueno o malo va a saberlo todos.
  • Aunque la mona se vista de seda, mona se queda // Indica que así una persona trate de cambiar su exterior de mil maneras, va a seguir siendo el mismo por dentro. También se usa para indicar cuando una persona es fea y que así haga lo imposible por cambiar, seguirá siendo fea.
  • Matar dos pájaros de un tiro // Se utiliza para indicar que con una sola acción podemos conseguir dos beneficios o resultados favorables.
  • Tiene mas carne un zancudo en la punta del ala // Hace referencia a que una persona esta muy delgada.
  • Ni raja, ni presta el hacha // Con este refrán se trata de decir que una persona es muy poco colaboradora o egoísta.
  • No por madrugar mucho, amanece más temprano // Se utiliza para expresar a alguien que por más afán que tenga las cosas no van a suceder antes de tiempo.
  • Para todo hay solución, menos para la muerte // Se utiliza para expresar que cualquier situación por más dura que sea tiene solución, a diferencia de la muerte que es lo único que tenemos seguro.
  • Se quedó a vestir santos // Se refiere a las personas solteras de edad avanzada.
  • El que con la miel anda, algo se le pega // El uso de este refrán se emplea para indicar que estas teniendo comportamientos de tus compañías bien sea buenas o malas.
  • Vino por lana y salió trasquilado // Hace referencia a cuando vas en busca de algo bueno pero consigues todo lo contrario.
  • A cada marrano le llega su sábado // Con este refrán se indica que cada persona en su debido momento tendrá su castigo por los actos cometidos.
  • Cuando el muerto encuentra quien lo cargue se hace el pesado // Aplica en situaciones donde las personas que en un sitio son tratadas con amabilidad, con el tiempo se vuelven exigentes.
  • En boca cerrada no entran moscas // Con este puedes indicar que es mejor pensar antes que hablar o que sencillamente es mejor quedarse callado a equivocarse con lo que vas a decir.
  • Dios librame de las aguas mansas que de las  bravas me libro yo // Indica que hay que ser muy precavido o ir con calma cuando una persona o situación se ve muy tranquila.

Si tienes algunos refranes o dichos de colombia que no se mencionaron dentro de este post, puedes compartirlos con nuestra comunidad dejándolo abajo en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *