Saltar al contenido
De Colombia

Como se hacen las novenas navideñas en Colombia

En Colombia las novenas navideñas se hacen en base a una tradición cultural y religiosa arraigada a la fe católica que, nace en la década de los 70s, en principio sobre territorio peruano y luego extendida hacia otros países vecinos que hoy le comparten, como son el caso de, Venezuela y Ecuador principalmente.

Las formas de celebración de las novenas navideñas para los colombianos, la forma de cerrar el año en bendición divina, con la fiesta del nacimiento de Jesús, El Mesías. Personajes bíblicos quien en Colombia se honra como el Salvador del mundo, el hijo del Creador.

Las Novenas Navideñas o Novenas de Aguinaldos como popularmente se les conocen en territorio colombiano, más que una costumbre, una forma de vida de para los creyentes católicos, quienes los 8 días antes del nacimiento de Jesús celebrado el 24 de diciembre, recuerdan el camino que su madre la Virgen María y su padre adoptivo San José, tuvieron que recorrer para encontrar el lugar que diera posada a su llegada al mundo.

Las novenas navideñas o de aguinaldos en Colombia

Las novenas navideñas en Colombia
Como se celebran as novenas navideñas en Colombia

La tradición de rezar las Novenas Navideñas es proveniente de América Latina, específicamente de los países precursores en los que dicha tradición religiosa se arraiga a la fe profesada por la religión católica, como son Colombia, Venezuela y Perú.

También conocidas como Novenas de Aguinaldos, en Colombia son la forma de conmemorar el día en que el Niño Jesús llega a la Tierra para salvar al hombre del pecado.

Estas fiestas, de las mas importantes de la Navidad en territorio colombiano, donde anheladamente niños y mayores esperan su llegada, para con armoniosos villancicos, gozos y oraciones, recordar de manera tal como lo hacen otros países en las populares Posadas, recorrer el camino que, ante la llegada del Mesías, sus padres San José y La Virgen maría tuvieron que enfrentar, para finalmente bajo los designios de Dios, poderle ver en medio de un pesebre en el pueblo de Belén (Jerusalén)

Como se hacen las novenas en Colombia

Comidas de navidad Colombia
Comidas típicas navideñas de Colombia

En Colombia las novenas de aguinaldos se celebran como su nombre lo indica por nueve días. Las fechas de inicio y finalización de los rezos que se llevan a cabo en cada día que, antecede a al nacimiento de Jesús respeta del 16 al 24 de diciembre de cada año.

Cada una de las novenas se renombra como:

Primer día de la novena 16-dic
Segundo día de la novena 17-dic
Tercer día de la novena 18-dic
Cuarto día de la novena 19-dic
Quinto día de la novena 20-dic
Sexto día de la novena 21-dic
Séptimo día de la novena 22-dic
Octavo día de la novena 23-dic
Noveno día de la novena 24-dic

En los pueblos y ciudades colombianas de forma generalizada, cada día de la novena de aguinaldos suele indicarse en la celebración eucarística de las llamadas en Colombia misas del Gallo. Las cuales se realizan a partir de las 05:00 horas de la mañana.

en las tardes los fieles católicos se reúnen en los templos y tradicionalmente en cada uno de los hogares, para en compañía de la familia, amigos y vecinos, rezar los gozos y las oraciones elevadas al cielo a la sagrada familia (San José, María Santísima y el Niño Jesús)

cada día de la novena relaciona una reflexión que encamina los corazones de los católicos a prepararse para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús.

Los cantos y villancicos son infaltables, además del compartir de un banquete diario que, promete ser mucho mejor, mientras trascurren los días de la novena, finalizando con la cena de navidad.

El día 25 de diciembre cada Parroquia realiza en honor al nacimiento del Mesías, rituales religiosos en los que se resaltan desfiles con las imágenes de la Santa Familia, en recorrido por el pueblo, vereda, barrio, en fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *