Municipios de Colombia declarados patrimonio cultural

En Colombia a la fecha existen 44 municipios declarados como patrimonio cultural de la nación, 44 localidades, destacados a nivel cultural e histórico, por características propias, relacionadas con la construcción arquitectónica diferencial de sus pueblos y ciudades, cultura autóctona, gastronomía propia de sus tierras, desarrollo natural y paisajístico insignia de su territorio, que guardan parte de lo que fue Colombia tiempo atrás, pueblos modelo del desarrollo histórico del país.

Municipios patrimonio de Colombia

Los bienes declarados como patrimonio en Colombia cumplen un objeto, entre los cuales se encuentra el guardar la huella de los que antiguamente fue Colombia, su identidad y desarrollo en términos históricos, siendo los municipios declarados como patrimonio cultural, una de las muestras de la nación que hoy sirven, para representar el paso evolutivo de la Colombia de antes a la que se conoce actualmente.

La importancia de los municipios declarados como bienes de la nación, patrimonio cultural e histórico del Colombia, radica especialmente en la riqueza que brindan al pueblo colombiano, de sus características guardadas en términos de arquitectura, historia, costumbres, modos de vida, gastronomía y paisajes autóctona de los pueblos que años atrás fundaron su territorio.

Bajo los preceptos de preservación de las expresiones culturales de Colombia, a lo largo de los años se han venido protegiendo pueblos y localidades, siendo declarados hasta la fecha 44 municipios en total.

pueblos de colombia declarados patrimonio
Mapa con los municipios patrimonio cultural de Colombia.

¿Cuáles son los 44 pueblos patrimonio de Colombia?

SECTORES URBANOS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
DEPARTAMENTOCIUDAD O MUNICIPIODEPARTAMENTOCIUDAD O MUNICIPIO
AntioquiaAbejorralCesarValledupar
ConcepciónCórdobaSanta Cruz de Lorica
El JardínCundinamarcaSan Miguel de Guaduas
MarinillaTenjo
RionegroZipaquirá
Santafé de AntioquiaMagdalenaCiénaga
AtlanticoBarranquilla (Barrio el Prado)Santa Marta
Bogotá D:CBogota D:CNariñoSan Juan de Pasto
BolÍvarCartagena de IndiasNorte de SantanderEl Carmen
Santa Cruz de MompoxPamplona
BoyacáIzáPlaya de Belén
MonguíVilla del Rosario
TunjaSantanderBarichara
TurmequéSan Gil
Villa de LeivaSan Juan de Girón
CaldasAguadasSocorro
ManizalesTolimaSan Sebastián de Mariquita
SalaminaHonda
CaucaPopayánValleGuadalajara de Buga
Cartago
Santiago de Cali, La Merced
El Cerrito

Pueblos patrimonio de Colombia más destacados

pueblos culturales de colombia

Aguadas – Caldas

Municipio del departamento de Caldas, también conocido como “la ciudad de las brumas”, característico ante el turista por el tradicional sombrero aguadeño, fabricado a base de palma de iraca y por ser además la sede principal del Pasillo Colombiano, baile y género musical autóctono del país.

Barichara – Santander

Considerado como uno de los pueblos más lindos de Colombia. Sus características estructurales en términos de arquitectura colonial, le hacen parecer como un pueblo suspendido en el tiempo.

Ciénaga Magdalena

Pueblo del departamento de Magdalena, reconocido a nivel mundial como “La capital del realismo mágico”. Muy popular, por haber servido de inspiración para el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Jardín – Antioquia

Le caracteriza su estructura colonial, que se ha mantenido igual y preservado durante desde hace casi un siglo. Para el departamento. Este, corresponde a uno de los pueblos más lindos y coloridos.

cuantos pueblos patrimonio tiene colombia

Jericó – Antioquia

Un pueblo muy católico, de gran devoción religiosa. Jericó, un colorido pueblo antioqueño, característico por llevar en sus esquinas adornos y recuerdos de cientos de imágenes religiosas entre las que se encuentran la imagen de la Madre Laura, única santa de origen colombiano.

Buga Valle del Cauca

Su belleza arquitectónica, le destaca a nivel nacional como uno de los pueblos mas hermosos de Colombia, reconocida como Buga la real.

Actualmente relaciona uno de los destinos turísticos de mayor importancia para el país, como punto de peregrinación, en donde se encuentra la basílica del Señor de Los Milagros de Buga.

Honda – Tolima

También conocida en Colombia como “la ciudad de los puentes”, por la historia en relación con el rio Magdalena, medio que ha conectado por mucho tiempo la zona centro con el norte de Colombia.

Lorica Córdoba

También conocido con el nombre de “el Embrujo del Sinú”, por ser el rio Sinú su insignia, como la arteria fluvial de mayor importancia, que da vida al pueblo, ruta que recuerda la entrada de inmigrantes provenientes de Francia, Inglaterra, Bélgica, Siria, y Líbano, dando paso al cruce de razas que contribuyó al desarrollo cultural y arquitectónico de lo que es hoy esta localidad.

cuantos son los pueblos patrimonio de colombia

Socorro Santander

Pueblo de una hermosa arquitectura colonial. Lugar que marcó un hito en medio del recorrido que tuvo el proceso de Independencia de Colombia de la Corona Española.

Villa de Leiva Boyacá

Una de las ciudades más bellas de Colombia en términos coloniales. Muchas de las imágenes de sus calles y casas hacen parte de las más  Instagrameables de Colombia.

Mompós Bolívar

Uno de los pueblos colombianos mas representativos del realismo mágico.

Guaduas – Cundinamarca

Cuna que dio vida una de las mujeres revolucionarias mas importantes de Colombia, Policarpa Salavarrieta, personaje clave en la historia del proceso de Independencia de la República. Guaduas, punto de descanso del camino real entre Honda y Santa Fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *